Desde fines del año pasado, la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) lleva adelante el Programa de Capacitación en docencia y gestión universitaria. Del curso de extensión, que tiene por objeto brindar conocimientos básicos a la comunidad sobre los requerimientos de una casa de altos estudios, participan cerca de 80 asistentes oriundos de Dos de Mayo, Jardín América, El Soberbio, 25 de Mayo, Colonia Aurora y San Vicente.
En ese marco, a medida que se desarrollan las clases, gran parte de los participantes se mostraron conformes al tiempo que manifestaron su interés en las temáticas abordadas. Tal es el caso de Ema Bustos (42) de San Vicente quien señaló: “El curso me parece sumamente enriquecedor. Soy nutricionista, y en estos encuentros con los trabajos en grupo puedo intercambiar puntos de vista distintos con profesionales de otras áreas como ingenieros químicos, forestales, médicos, y docentes. Hay un trabajo interdisciplinario que me parece muy útil”. En esa misma línea, Marcela Olmedo (29), quien se desempeña como Técnica Superior en Administración y Preceptora en Colonia Aurora resaltó: “Los contenidos me parecen interesantes y el intercambio con los compañeros ayuda a ver otras ópticas de una misma realidad”.
Por su parte, José Insaurralde (51) de El Soberbio puntualizó: “Para mi la universidad tiene que ser sinónimo de excelencia y levantar la vara de la comunidad, por eso estos primeros pasitos que estamos dando tienen que ir en esa misma dirección. Los contenidos del curso son interesantes y la dinámica de trabajo con ejercicios que obligan a la participación de todos los asistentes, me parece acertada”. Asimismo, Rogelio Mello (37) quien es Técnico Universitario en Administración contable en El Soberbio agregó: “Hay gente muy preparada en el campo de sus profesiones, pero que desconoce el funcionamiento de la universidad. Por eso es que este curso es importante, ya que brinda conocimientos y herramientas que son claves en este sentido.
Finalmente, la sanvicentina Patricia Dornell (31), quien trabaja como Profesora en Gestión Ambiental destacó el nivel de los profesores y la utilidad de los contenidos.
El próximo encuentro se desarrollará a inicios de abril, a cargo de la Dra. Sandra Libutti quien lleva adelante el Segundo Módulo titulado“Enseñanza, aprendizaje y construcción del currículum en la Universidad».