Del 8 al 10 de mayo se llevó a cabo una nueva Jornada de Articulación del Consejo de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES). El evento que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires convocó a funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación y las carteras provinciales, junto a representantes de distintas universidades nacionales y privadas.
En ese marco, la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) estuvo representada por el Secretario General Lic. Marcelo Edgardo Aguirre, y la Secretaria Académica, Ing. Lucía Carolina Pavón.
El encuentro sirvió de marco para la definición de cuestiones institucionales y la constitución de debates que apuntan a estrategias comunes para lograr la expansión de la educación superior en el territorio argentino. En ese contexto, la temática central se orientó a los sistemas de articulación Escuela Secundaria – Universidad, acompañamiento a los alumnos en los diferentes trayectos de formación así como el seguimiento de los graduados universitarios y su vinculación con el entorno laboral.
Además se abordaron cuestiones relativas a la oferta educativa en las distintas regiones del país, la existencia de programas de movilidad docente y estudiantil, así como la salida laboral de los graduados en distintos puntos del país.
Un espacio importante estuvo dedicado a la implementación de nuevas tecnologías de la información y Comunicación (TICs) en el campo de la administración, docencia y aprendizaje universitarios.
Al respecto, el Lic. Aguirre resaltó la importancia que “desde la Universidad Nacional del Alto Uruguay se presta, en su proceso de organización y planificación, a la vinculación y articulación entre el sistema educativo medio y la universidad de modo que los estudiantes que ingresarán a las distintas carreras puedan obtener los conocimientos necesarios para el inicio agradable de sus estudios superiores”
En este sentido resaltó que: “Participar de estas jornadas de intercambio y formación permite al equipo de gestión de la UNAU recoger experiencias positivas que se llevan a cabo en las distintas jurisdicciones, toda vez que la política nacional incentiva esta articulación a través del Programa Nexos, orientado a favorecer el tránsito de los alumnos entre la educación media y la educación superior”.