Este lunes, más de 500 personas participaron de la Reunión Informativa destinada a los alumnos ingresantes a la Universidad Nacional del Alto Uruguay (Unau).
El evento que también contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales de San Vicente, se desarrolló a partir de las 9 en el Complejo Polideportivo «Verón Gallardo»; con el objetivo de dar a conocer a los estudiantes los días y horarios de cursada así como las materias comprendidas en el Curso Nivelatorio Universitario (CNU) que comenzará a dictarse a partir del próximo lunes 11.
En ese contexto, el discurso de bienvenida estuvo a cargo del Rector Organizador de la Universidad Nacional del Alto Uruguay, Magno Ibáñez, quien hizo un repaso de la breve historia de la universidad desde que se logró su aprobación por Ley 27.074 en 2015 hasta la actualidad. Al respecto, Ibáñez resaltó el trabajo de sus predecesores en el cargo, y el empeño de los sanvicentivos para convertir en realidad el anhelo de tener una casa de altos estudios en la región. «Para que esto hoy se concrete comienza con el sueño de alguien, de la gente de acá, de San Vicente. Ese proyecto siguió gracias a que todos juntos, más allá de los partidos políticos, apuntamos a verlos a ustedes (estudiantes) hoy acá sentados estudiando, recibiendo conocimientos para desarrollarse personalmente y poner luego su granito de arena para el desarrollo de la comunidad (…) Vamos a pretender que el nivel de transferencia de conocimiento hacia ustedes sea el máximo», puntualizó el rector.
En la oportunidad también estuvo presente la Ministra de Educación de la Provincia, Ivonne Aquino, quien en su alocución destacó la importancia de que Misiones cuente con una nueva universidad nacional y pública. «Felicito a toda la comunidad de San Vicente por haber mantenido firme el propósito de seguir trabajando por lograr la Universidad Nacional del Alto Uruguay. Universidad pública, universidad gratuita y universidad para todos, que tracciona el desarrollo no sólo de San Vicente sino de todos los misioneros». En esa misma línea, se dirigió a los ingresantes: «Los felicito por haber tomado la decisión de seguir apostando a la educación en el proyecto de vida de cada uno de ustedes. (…) En manos de ustedes como futuros profesionales está el futuro de nuestra querida provincia de Misiones».
Por su parte, Waldomiro Dos Santos, intendente de San Vicente rememoró los inicios del proyecto al tiempo que puso el foco en el impacto que tendrá la puesta en marcha de la universidad en la comuna que preside.
Finalmente el presidente del Deliberativo municipal, Ernesto Muchewickz, hizo entrega de una bandera oficial de ceremonias de San Vicente destinada a la institución educativa, en calidad de presente.
Para este año en el que la UNAU comienza a dictar clases, se inscribieron 711 personas interesadas en la oferta académica que comprende cuatro carreras: Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría (cinco años), Tecnicatura en Instrumentación Quirúrgica (tres años), Tecnicatura en Desarrollo Agropecuario (tres años) y Licenciatura en Administración de Negocios (cuatro años).