Con la nivelación del terreno, esta semana se iniciaron los trabajos para la construcción del campus de la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU).
La obra que tiene un costo de casi 18 millones de pesos y un plazo de ejecución estimativo de 9 meses, se convertirá en la primera sede propia de la universidad.
En ese marco, días atrás la empresa «Carlos Nosiglia Construcciones», inició los trabajos de desmalezamiento y movimiento de suelos en el terreno de dos hectáreas y media, que fue donado por la familia Kleñuk.
El sitio está ubicado a 1.300 metros de la Ruta provincial N°13, en el sur de la localidad, y sobre él se alzará el inmueble en el que funcionarán aulas y oficinas correspondientes al sector administrativo. “Se trata de una construcción de una sola planta, con una dimensión de 1.300 mts2, en la que se proyectó un patio central que va a dividir la zona de aulas y el sector administrativo del resto de las dependencias como ser la cocina, el buffet, los sanitarios y un Aula Magna con capacidad para 100 alumnos”, relató el Ing. Juan José Rodríguez, al frente de la Dirección de Proyectos e Infraestructura de la UNAU.
“Es una obra de construcción clásica, de hormigón y ladrillos, con techo de chapa y revestimientos cerámicos, pero con techo de doble cubierta para aprovechar la orientación del lugar”, agregó Rodríguez.
Finalmente, el ingeniero precisó que se trata de la primera etapa del campus universitario, cuya obra se pretende ampliar en los próximos años con la inclusión de más aulas, espacios deportivos y recreativos, un comedor universitario y un albergue estudiantil. “Este proyecto se basa en el programa de necesidades elaborado con el Rector Organizador y los directores de las distintas carreras para suplir las necesidades básicas que tiene una universidad. Es la primera etapa del campus, pero ya estamos trabajando en el proyecto de la segunda etapa”, finalizó.