El pasado jueves 29 de agosto se llevó a cabo la apertura del 82° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se extendió hasta el viernes 30. La cita organizada en esta oportunidad por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en sus sedes de Corrientes y Chaco, contó con la participación de las máximas autoridades de 57 Universidades públicas y 6 Institutos Universitarios de todo el país.
La Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) estuvo representada por el Dr. Magno Iluminado Ibáñez, recientemente electo Rector en la Primera Asamblea Universitaria que se celebró el pasado 24 de agosto.
Por primera vez en su historia, el Plenario fue renombrado como de «Rectoras y Rectores» poniendo el foco en la cuestión de género en las políticas universitarias. La temática además fue abordada de forma transversal durante todo el evento.
El encuentro además tuvo como eje principal el debate sobre el futuro del sistema de educación superior argentino, como también la aprobación de la propuesta del Presupuesto Universitario 2020, que en base al incremento de la pauta salarial e inflacionaria previsto, asciende a 248.500 millones de pesos aproximadamente. Este pedido será enviado a la Secretaría de Políticas Universitarias para, se espera, su consideración antes de la elevación final al Congreso de la Nación.
Finalmente, se elaboró un documento donde las principales autoridades de las universidades argentinas se comprometieron a trabajar en pos de acompañar a toda la sociedad a transitar de forma pacífica, el período entre elecciones PASO y Generales, hasta la asunción del próximo presidente. «Las Universidades Públicas como instituciones democráticas y plurales, dedicadas a la enseñanza, la investigación y la extensión, tenemos presencia en todo el territorio nacional y un fuerte compromiso social. Queremos poner todo nuestro enorme potencial, para contribuir con los futuros gobiernos electos por la voluntad popular, y en particular para transitar los meses que restan para el cambio de periodo presidencial, con el menor costo social posible”, reza el comunicado.
El documento finalizó ratificando el «compromiso con la Educación Pública y Gratuita, con la Educación Superior como Bien Social y un Derecho Humano Universal, con el destino de nuestro Pueblo».