Respetando la medida nacional de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) inició las clases del ciclo 2020 bajo la modalidad virtual. La iniciativa que comenzó a implementarse el 1 de abril, significó un cambio profundo para todos los integrantes de la institución tanto en el ámbito educativo como administrativo.
Al respecto, el Rector de la UNAU, Dr. Margo Ibáñez remarcó el rápido accionar de la universidad, así como el poder de adaptación de sus integrantes para dar respuestas a sus más de 1.500 estudiantes, en plena pandemia.
«Nuestra institución en estos momentos tiene que cumplir con sus funciones básicas que son la transferencia de conocimiento y la participación con la comunidad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Nuestra universidad ha tenido una respuesta muy ágil, y ha demostrado que está al nivel de cualquier otra universidad nacional del país. Inclusive fuimos pioneros en cuanto a la toma de decisiones para suspender todas las actividades donde había aglomeraciones de personas, y luego siguieron otras universidades, municipios, y después la Nación».
El cambio de modalidad obligó a repensar los métodos y contextos de enseñanza, así como los principios de accesibilidad y gratuidad, ambos pilares de la universidad pública argentina. «Hicimos un relevamiento de todos los estudiantes para conocer las necesidades que tenían para adecuarse a la virtualidad, y los ayudamos inclusive económicamente para la carga de crédito para garantizar la conectividad. Actualmente, estamos preparando bolsas de alimentos para acercar a las familias de aquellos alumnos que así lo requieran, para ayudarlos a paliar este momento tan delicado».
En relación a la extensión de la medida de aislamiento, el Rector señaló que no hay certezas al respecto aunque esto no debe desanimar al equipo de trabajo.» Estamos preocupados, pero no estamos de brazos cruzados».
En ese marco relató que todo el equipo se está capacitando diariamente para trabajar bajo la modalidad virtual, y que ya se observan los frutos de esas capacitaciones. «Nos estamos capacitándonos para poder transmitir conocimientos a nuestros alumnos con clases virtuales que garanticen que no pierdan el año por falta de cursada presencial. Todo el equipo viene demostrando día a día que va mejorando en este nuevo método».
Luego agregó: «Estamos al nivel de cualquier otra universidad nacional y estamos dando el ejemplo en muchas cosas. También estamos trabajando codo a codo con todo el municipio de San Vicente para ayudar a la gente» e hizo referencia a la obra del Campus universitario en plena ejecución: «La obra del predio está avanzando, están trabajando y también se ha avanzado con el acceso, para transformarlo en un boulevard. El ensanchamiento del acceso, que es una obra de suma importancia ya está llegando al predio».
«Sigan en casa, pero no bajen los brazos, no se sientan mal. Cuídense porque tenemos mucho trabajo por delante. Tenemos mucho que dar», finalizó.