El 22 de abril del 2019, la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) inauguró su primer ciclo lectivo dictando clases a más de 700 estudiantes.
Este miércoles, se cumplirá un año de aquel histórico día en que las puertas de las aulas se abrieron evidenciando la postal más certera de un sueño cumplido. “Estamos felices de haber logrado que la UNAU comience a dictar clases en tiempo récord. Desde el primer momento en que se gestó el sueño de la universidad en San Vicente, la meta era ver a los alumnos en las aulas. Por supuesto que hubo que esperar los plazos prudentes que demanda la puesta en funcionamiento de una institución educativa de nivel superior, pero ya estábamos ansiosos por comenzar», había sostenido en ese entonces el Rector de la UNAU, Dr. Magno Ibáñez.
Un año después, la segunda universidad nacional, pública y laica que tiene la provincia de Misiones demostró que avanza con celeridad. Además de duplicar el número de estudiantes inscriptos para el ciclo 2020, incorporó dos nuevos inmuebles perfectamente acondicionados como aulas, y un Salón de Estudios para estudiantes y el desarrollo de Tutorías.
En esa misma línea, está próxima a finalizar la construcción de la primera etapa del Campus Universitario que cuenta con aulas, oficinas administrativas y un sitio de esparcimiento al aire libre. Asimismo, en estos momentos se está trabajando en conjunto con el municipio en la obra de ejecución del boulevard de acceso al predio que permitirá una circulación fluida en la zona.
En tan solo un año, la UNAU también incrementó su planta docente sumando profesores al frente de nuevas comisiones e incorporando otros a cargo de las materias de Segundo Año de las cuatro carreras que brinda: Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría (5 años), Tecnicatura en Instrumentación quirúrgica (3 años), Licenciatura en Administración de Negocios (4 años) y Tecnicatura en Desarrollo Agropecuario para pequeños y medianos productores (3 años).
Como si esto fuera poco, desde la Secretaría de Extensión, Cultura y Relaciones Institucionales, la UNAU continúa brindando asistencia a sus estudiantes ya que cuenta con un sistema propio de becas que ofrece dos tipos de beneficios: Beca de Ayuda alimentaria y Beca de Estímulo económico.
La primera consiste en la entrega de una vianda para el almuerzo de los estudiantes becados, que se otorga de lunes a viernes en días hábiles; mientras que la beca de Estímulo económico consiste en el pago de un suma de dinero para que los alumnos puedan cubrir sus gastos diarios.
Con metas alcanzadas y otras por concretar, la Universidad Nacional del Alto Uruguay cumple su primer año de clases en un contexto distinto debido a la Pandemia del Covid-19. Sin estudiantes en las aulas como consecuencia de la medida de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio; la UNAU ha logrado sortear esta limitante adaptándose rápidamente a la modalidad virtual a fin de garantizar a sus más de mil estudiantes, la continuidad del año académico.