Ayer, la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría fue reconocida como una carrera de interés público para la Nación Argentina, a través de su incorporación al artículo 43 de la Ley de Educación Superior (24.521), que establece estándares de acreditación de calidad ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Esto significa que a partir de ahora la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, carrera que en la UNAU tiene una duración de 5 años, pasará a integrar el grupo de carreras universitarias que son evaluadas en forma periódica por la CONEAU, a fin de garantizar altos niveles de calidad tanto en los diseños curriculares como en el desarrollo académico en todas las instituciones encargadas de formar a estos profesionales de la salud.
Para la Lic. Griselda Sartori, Coordinadora de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría en la UNAU, se trata de un verdadero logro que elevará los estándares de formación de los futuros profesionales. «La Asociación de Unidades Académicas de Kinesiología y Fisiatría de Argentina (AUAKyFA), dónde participan directores y coordinadores de carreras de kinesiología de todas las universidades del país, desde hace 14 años que viene trabajando en los estándares para el ingreso de nuestra carrera al Artículo 43 de la Ley de Educación Superior. Nuestra novel universidad ha tenido la oportunidad y el honor de participar a través de mi presencia en dos de esas reuniones, por lo que celebramos este logro conseguido tras más de una década de trabajo y compromiso», relató.