Durante la pandemia, la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) tomó la decisión de cerrar sus puertas e iniciar el ciclo lectivo 2020 bajo la modalidad virtual. Esta resolución además de generar cambios de índole organizativa en la universidad, tuvo repercusiones en la comunidad estudiantil que rápidamente fueron atendidas por la universidad.
Tal es el caso que el cambio de modalidad de cursada, la frustración de los ingresantes, la alteración de las rutinas y el manejo de las emociones en contexto de aislamiento; fueron encausados por la UNAU a través de la instauración de un Espacio virtual de contención y acompañamiento psicológico y psicopedagógico para estudiantes.
Al respecto la Licenciada en Psicología, Alejandra Mana, quien está al frente del espacio junto a la Licenciada en Psicopedagogía, Sonia Leguizamon, resaltó: «Entendemos que este proceso de desplazar las clases presenciales a las virtuales, demanda modificaciones donde se debe tener en cuenta la pérdida del lazo social, modificando las formas de trasmitir el conocimiento. La aceleración del tiempo de cada clase, a veces no responde a los tiempos subjetivos del estudiante. En consecuencia estos espacios de escucha nos permiten reconocer que no todos estamos en las mismas condiciones, intentamos partir de lo particular para comprender al estudiante desde una posición vulnerable»
Luego la Lic. Mana añadió que el espacio, que es gratuito, funciona de forma virtual a través de una “consulta” telefónica o por computadora en la que el estudiante plantea aquello que lo preocupa, incomoda, o molesta ante las profesionales. En esa instancia se trabaja en conjunto con el alumno, y luego se desarrolla un “seguimiento” para observar las herramientas que pudo o no implementar el estudiante. Finalmente, en los casos que se necesite una intervención psicoterapéutica se procede a la “derivación”.
Esta iniciativa, tendiente a evitar dificultades en el estudio y casos de deserción, fue bien recibida por la comunidad estudiantil que comenzó a hacer uso del servicio el mismo día de su puesta en funcionamiento. «La respuesta de los alumnos ha sido excelente, la calidez de la palabra resulta una de las vías fundamentales para poner en palabras aquello que están sintiendo. Trabajamos en conjunto para evitar la deserción, y que ya sea la incertidumbre o la vulnerabilidad que el malestar de la época les produce, no les arrebate su formación educativa y los lazos que pueden formar por el momento de manera virtual», agregó la profesional.
Todos los estudiantes de la UNAU pueden hacer uso del espacio comunicándose al mail psico@unau.edu.ar; o por teléfono al 376 154689792 o al 3755 15658528.