El pasado 8 de junio, la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) dio inicio al Curso de Nivelación Universitario (CNU) Extendido. Se trata de una iniciativa destinada a todos aquellos estudiantes que ingresaron a la UNAU este año, y que por diversas cuestiones no pudieron completar el CNU dictado durante el período de ingreso, pero se encuentran cursando en forma simultánea el primer año de la carrera elegida.
En esta oportunidad, y en el marco de la pandemia que afecta el dictado de clases de forma presencial, el curso de ingreso se desarrolla de forma virtual a través de la plataforma AULA VIRTUAL que posee la institución.
Al respecto, la Lic. Gisela Delgado, quien es la Coordinadora del CNU, destacó: “La UNAU asume el compromiso de garantizar al acceso y permanencia de sus estudiantes. Una de las líneas de acción es el Curso Nivelación Universitario que tiene como propósito el acompañamiento a los estudiantes en la etapa de ingreso a una carrera universitaria”.
“El CNU Extendido es una instancia excepcional, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Específicamente, consiste en un cursado focalizado, con el objetivo de completar las competencias académicas que todo estudiante necesita al iniciar y afrontar los estudios universitarios, a través del aprendizaje sobre procedimientos de lectura y escritura; hábitos y técnicas de estudio; análisis y resolución de problemas, mediante el desarrollo de tres asignaturas Comunicación oral y escrita, Metodología de estudio y Matemática, respectivamente”, agregó.
La licenciada Delgado, asimismo señaló que el CNU Extendido tendrá una duración de siete semanas, por lo que se desarrollará hasta el 25 de julio; y que los horarios de clases virtuales están programados en contra-turno, a fin de evitar que se superpongan con los horarios de cursado del primer año de cada carrera para permitir a los estudiantes organizar sus tiempos de cursado.
“En el Aula Virtual los estudiantes contarán con el apoyo y acompañamiento personalizado de un docente de cada asignatura y el material necesario disponible. En este espacio virtual se prevé también tutorías, mediadas por mensajería, foro y herramientas para interactuar con sus compañeros y docentes”, finalizó la Coordinadora del Curso de Nivelación Universitario, quien además instó a los estudiantes con problemas de acceso a medios tecnológicos y conectividad, a contactarse con la universidad para hallar de forma conjunta diversas alternativas que les permitan continuar con sus estudios.