COMO SE DEBEN REALIZAR LAS SByS
La Unidad Requirente deberá formular sus requerimientos de bienes o servicios con antelación mínima de un mes a la fecha que pretendan obtener el bien o la prestación del servicio con los siguientes requisitos:
PASO 1
Indicar las cantidades y especificaciones técnicas del bien o servicio. (color, material, tamaño etc).
PASO 2
Siempre incluir los bienes y/o servicios que pertenezcan a un mismo rubro. (En relación a los proveedores que lo fabrican, vendan o distribuyan)..
PASO 3
Determinar si los mismos deben ser nuevos, usados, reacondicionados o reciclados.
PASO 4
Fijar la tolerancia aceptada en el caso que no se logre conseguir exactamente lo solicitado y/o alternativas.
PASO 5
Establecer la calidad exigida (sin mencionar marcas, sino las características técnicas).
PASO 6
Determinar la prioridad (Baja-Media-Alta) y justificar la necesidad de la compra y/o adquisición del servicio.
PASO 7
En caso de que el mismo no correspondiere a un proceso normal de contrataciones justificar.
PASO 8
Estimar el costo de lo solicitado en base a las cotizaciones de plaza.
PASO 9
Suministrar todo lo necesario para que el personal de compras pueda identificar debidamente lo solicitado.
Deberá presentar una nota en Mesa de Entrada dirigida a su superior inmediato con rango no inferior a Coordinador de Departamento, Directores y/o Secretarios a fin de que este conceda su autorización. Cuando se tratare de Autoridades de la Universidad la misma deberá ser dirigida al Área de Compras, según lo aprobado por Resolución Rectoral Nº 034/20 “Reglamento del Circuito Administrativo”.
Las solicitudes de Bienes y/o Servicios que correspondan a un mismo RUBRO no podrán ser presentadas en un lapso menor a 3 meses, en caso contrario el personal del Área de Compras procederá a la devolución del mismo, según el Decreto 1030/16 en su Art. 30 se considera desdoblamiento cuando en el lapso de tres meses se efectúa otra contratación para adquirir bienes o servicios que se correspondan al mismo objeto contractual.
COMO SOLICITO UN BIEN
Para el uso, tenencia temporaria o traslado de un bien patrimonial para la realización de una actividad, se requiere que el pedido se formalice a través de mesa de entrada donde se tendrá que especificar a que elementos se refiere, que actividad se realizara, en el caso de que se traslade donde ser llevara, cuando se devolverá.
Una vez que el pedido cumple dichos requerimientos, el área de patrimonio procederá a la confección de una nota de aceptación de responsabilidades del bien y en caso que lo requiera dar detalles de correcto uso y traslado del bien.