Preguntas Frecuentes

1¿Cómo me inscribo para estudiar en la Universidad Nacional del Alto Uruguay?

Para poder estudiar en la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU), el ingresante debe completar tres pasos.

PASO 1

El primer paso denominado Preinscripción es un trámite que se realiza de forma virtual (por computadora o teléfono celular) completando un formulario en el Sistema SIU GUARANÍ, al que se accede a través de la página web de la UNAU.

La posibilidad de realizar este trámite está vigente únicamente durante los períodos de preinscripción.

PASO 2

El segundo paso es la cursada del Curso Nivelación Universitaria (CNU).

PASO 3

El proceso se completa con el trámite de Inscripción Formal. En esta instancia el ingresante debe presentar documentación en la sede de la universidad.

2¿Qué es el Trámite de Preinscripción?

El trámite de Preinscripción es el primer paso para inscribirse a la UNAU. Se realiza de forma virtual e implica que el aspirante ingrese a la página web oficial de la universidad y coloque sus datos en un formulario online. La posibilidad de realizar este trámite está vigente únicamente durante los períodos de preinscripción que para el Ciclo 2022 son:

Primer período: Del 8 de julio al 11 de agosto 2021.

Fuera de estas fechas no se podrá realizar el trámite.

3¿En qué consiste el Curso de Nivelación Universitaria (CNU)?

Se denomina Curso de Nivelación Universitaria(CNU) al curso de ingreso a la Universidad Nacional del Alto Uruguay, que es de carácter OBLIGATORIO.

Tras haber completado el formulario de Preinscripción, todos los aspirantes recibirán una encuesta a través del correo electrónico con información completa sobre el contenido, fecha de inicio y modalidad de cursada del CNU.

El mismo se desarrollará en el mes de septiembre del 2021 de manera virtual.

La cursada de forma PRESENCIAL queda sujeta al contexto sanitario. En caso de que la Emergencia sanitaria por Covid-19 continúe, se suprimirá la opción PRESENCIAL siendo obligatoria la cursada del CNU de manera VIRTUAL.

4¿En qué consiste el trámite de Inscripción formal?

La instancia de Inscripción Formal es el último paso del proceso de ingreso a la Universidad Nacional del Alto Uruguay. En esta etapa el ingresante, que ya se preinscribió de forma online y finalizó el Curso Nivelatorio de Ingreso, deberá presentar una serie de documentos en la Oficina de Alumnado de la UNAU (Avenida Tejeda 1042 - San Vicente)

Para conocer el listado de Requisitos ir a: Instancia de Inscripción Formal

5¿Cuánto cuesta estudiar en la UNAU?

La Universidad Nacional del Alto Uruguay es una universidad pública, por lo tanto es gratuita. Esto significa que el estudiante universitario no debe pagar inscripción, cuota, ni permiso de examen.

Asimismo como su nombre lo indica es nacional, por lo que el financiamiento depende del Estado Nacional.

6¿Qué es el Aula Virtual y para qué sirve?
En carreras presenciales, es un espacio virtual utilizado como herramienta de apoyo para docentes y estudiantes. Proporciona el acceso a recursos y materiales de estudio de cada cátedra, espacios de entrega para trabajos prácticos, y herramientas de comunicación, como foros y chat. Ante la situación actual, se incorporaron recursos, como videoconferencia y grabaciones de clases en vivo, y se transformó en el medio de comunicación oficial entre docentes y estudiantes.
7¿Qué es el Sistema Siu- Guaraní?
El Siu-Guaraní es un sistema de gestión académica online para estudiantes. Desde este sitio y a través de su usuario, el estudiante podrá inscribirse primero a la carrera, y luego a las materias y exámenes. También sirve para solicitar certificados, y consultar información y novedades de la universidad. Mediante esta plataforma virtual los estudiantes también pueden acceder a su historial académico y consultar que materias tienen aprobadas.
8¿Qué es el Plan de estudios?
El plan de estudios contiene de forma detallada el nombre y número de materias que el estudiante debe aprobar para recibir el título universitario. Esta información está acompañada con la carga horaria que tiene cada materia y si se trata de una materia bimestral (2 meses de cursada), cuatrimestral (4 meses de cursada) o anual (se cursa todo el año). También indica si una materia es correlativa.
9¿Qué quiere decir que una materia es correlativa?
Una materia es correlativa de otra o de otras cuando es un requisito tenerla aprobada para cursar otras materias en el futuro. Esto es dado, porque se entiende que sus contenidos son fundamentales para poder comprender mejor otras materias. Esto tiene repercusiones en el avance de cada estudiante, ya que al no aprobar una materia no se podrá anotar para cursar otras. Es importante consultar el Régimen de Correlatividades en el Plan de estudios de cada carrera.
10¿Qué es una comisión?
Las comisiones son el equivalente a las divisiones de los cursos en la escuela secundaria. Dependiendo del número de alumnos inscriptos en cada carrera, la universidad los divide en comisiones. Cada comisión tiene un día, horario y lugar de cursada distinto. A todos los estudiantes se le asigna una comisión de cursada.
11¿Qué es la Libreta Universitaria y para qué sirve?
La Libreta Universitaria es un registro escrito del historial académico de cada estudiante. Cada vez que un alumno promociona o rinde una materia, los docentes pueden dejar constancia de las calificaciones obtenidas en este documento. Es un registro útil para ser presentado ante otros organismos como constancia de la actividad académica del alumno. Los estudiantes deben solicitar su Libreta Universitaria en Alumnado.
12¿El CNU es obligatorio?
El CNU es obligatorio para poder ingresar a la UNAU, así mismo no es eliminatorio, pero si es obligatorio cumplir con los requisitos de las diferentes asignaturas.
Aula Virtual