En el mes de septiembre, la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) puso en funcionamiento el Programa de Género y Lucha contra la violencia y discriminación.
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Extensión, Cultura y Relaciones Institucionales se enmarca dentro de la convocatoria realizada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, para que las universidades nacionales implementen un Protocolo de acción contra la violencia de género. En ese contexto, y atendiendo a la Violencia de Género como una problemática de Estado, la UNAU adhirió a la propuesta junto a otras trece universidades del país.
El proyecto está orientado a los estudiantes, docentes, y trabajadores no-docentes de la institución; con el objetivo de que la comunidad educativa en conjunto trabaje la temática, implemente diferentes formas de acción para prevenir episodios de agresiones y establezca parámetros de equilibrio entre mujeres y hombres heterosexuales y miembros de la comunidad LGBTIQ.
El plan de trabajo además busca generar espacios de aprendizaje que permitan el análisis de situaciones cotidianas desde una perspectiva de género, profundizar el conocimiento del marco legal vigente en cuestiones de género y Derechos Humanos, e incorporar nuevas prácticas educativas que colaboren a desnaturalizar los estereotipos de género, para promover la equidad en el ámbito educativo.
En ese marco, todos los días Jueves a las 19 horas se desarrollan talleres destinados a abordar diversas aristas de la cuestión de género, así como la violencia y la discriminación. Los encuentros, abiertos a la comunidad, se desarrollan en la Sede central de la UNAU (Avenida Tejeda 1042). Además de los talleres, la UNAU también cuenta con un espacio de consulta privado que presta servicio tanto a la comunidad académica como a los vecinos de la ciudad.
Contactanos: genero@unau.edu.ar